Cecilia Patrón posiciona el Desfile de Catrinas 2025 como una tradición multicultural

8
0
Share:

Mérida, Yucatán, sábado 1 de noviembre de 2025.— El Centro Histórico de Mérida se llenó de color, música y tradición con el Desfile de Catrinas 2025, encabezado por la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que esta festividad ya es una tradición multicultural que une a miles de personas en torno a la identidad y la paz social. “Mérida es una ciudad multicultural donde las diversas formas de celebrar la muerte en el país se abrazan y se ven representadas en esta celebración que promueve la comunidad y la paz social”, expresó la alcaldesa ante más de 60 mil asistentes.

El desfile, que partió de la Plaza Grande hacia el Parque de La Plancha, reunió a más de 500 catrinas y catrines que fusionaron arte, tradición y cultura popular en un recorrido que combinó lo solemne con lo festivo. Entre flores, velas, maquillaje y vestuarios elaborados, la ciudad se convirtió en un gran escenario donde convivieron niñas, niños, jóvenes, adultos y mascotas, en un ambiente que evocó respeto, alegría y pertenencia.

Durante el trayecto, 23 contingentes desfilaron al ritmo de música en vivo y expresiones artísticas, destacando la participación del colectivo House of Moonsun, la Universidad del Sur y grupos ciudadanos que respondieron a la convocatoria abierta. El toque especial lo dio el contingente pet friendly, organizado por Rashid Cortázar Dog Trainer y Perrupastelería, que integró a decenas de familias con sus mascotas, mostrando que la celebración es inclusiva para todos.

El paso por el Corredor Gastronómico de la 47 ofreció una experiencia completa al público, con presentaciones culturales y una amplia oferta culinaria. Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, subrayó que el desfile representa el espíritu de una Mérida viva, diversa y solidaria. “Este desfile no solo celebra nuestras tradiciones, también nos recuerda que Mérida es una ciudad donde cada persona tiene un lugar”, señaló.

El Desfile de Catrinas se consolida como un referente de identidad y participación ciudadana, reflejo del orgullo con que Mérida honra sus raíces y la vida misma, en un diálogo entre el Janal Pixán y la catrina mexicana que simboliza la fusión cultural que distingue al corazón del sureste mexicano.

Share: