Yucatán destaca a nivel nacional en el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia

61
0
Share:

Yucatán se posicionó como la entidad con el mayor número de personas galardonadas en la edición más reciente del Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2024.En particular, la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) destacó como el programa educativo con más estudiantes reconocidos, siendo la mitad de ellos mujeres, lo que refleja tanto el alto nivel formativo como el avance hacia la equidad en este campo profesional.

Durante el mes de mayo, más de 3,500 egresadas y egresados de todo el país se dieron cita en Querétaro para recibir este reconocimiento nacional, otorgado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), en colaboración con la Universidad Anáhuac Querétaro.Este premio distingue a quienes obtuvieron resultados sobresalientes en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), presentado por primera vez a menos de un año de haber concluido sus estudios.

En total, fueron 6,947 personas galardonadas, provenientes de 221 instituciones públicas y privadas de las 32 entidades del país.De esa cifra, 341 estudiantes que egresaron de la UADY fueron reconocidos, pertenecientes a 21 programas educativos de 14 facultades, reafirmando así el compromiso de esta casa de estudios con la calidad académica y la formación integral de excelencia.Entre las licenciaturas representadas se encuentran Administración, Arquitectura, Cirujano Dentista, Educación, Enfermería, diversas ingenierías, Medicina Veterinaria, Nutrición, Psicología y Turismo, entre otras.

Durante la ceremonia, autoridades educativas nacionales destacaron el esfuerzo constante del estudiantado, el respaldo de sus familias y la responsabilidad profesional que ahora asumen las personas galardonadas.Presidieron el evento el Dr. Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior de la SEP; el Dr. Luis Eduardo Alverde Montemayor, rector de la Universidad Anáhuac Querétaro; la Dra. Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general del Ceneval; la Dra. Alejandra Zúñiga Bohigas, directora de los EGEL; el Mtro. Luis Alberto Fierro Ramírez, coordinador general de Fortalecimiento Académico e Institucional de la ANUIES; y el Mtro. Jaime Valls Esponda, director ejecutivo de Santander Universidades.

Share: