Festival de las Ánimas 2025: Mérida celebra sus tradiciones con innovación y arraigo

Las ánimas volverán a recorrer las calles de Mérida este 2025 en una edición renovada del Festival de las Ánimas, presentado oficialmente por la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, quien destacó que la ciudad vivirá una semana llena de cultura, convivencia y apropiación comunitaria. Con el lema “¡Haz tuya la celebración!”, el evento busca mantener vivas las tradiciones del Hanal Pixán y proyectar a Mérida como un referente cultural y turístico a nivel nacional e internacional.
La cartelera, que se desarrollará del 25 de octubre al 2 de noviembre, integra más de 15 actividades gratuitas con propuestas innovadoras y espacios de encuentro. Entre las novedades destacan el Portal del Inframundo, un video mapping en la Ermita de Santa Isabel sobre la cosmovisión maya, la Zona Mérida Joven, así como un bazar de emprendedores y un corredor gastronómico.
El arranque será el 25 de octubre con el Encendido de las Ánimas en el Parque de San Juan y la Noche Mexicana del Día de Muertos en Paseo de Montejo. Durante la semana, la Plaza Grande albergará un Altar Monumental de 16 metros, mientras que en San Sebastián se celebrará la tradicional Feria del Mucbipollo. El Cementerio General ofrecerá recorridos nocturnos y la Vaquería de las Ánimas llenará de música y jarana el corazón de la ciudad.
La programación también incluye actividades familiares y comunitarias: el Pixán Pee’k para mascotas, el Pixán Paalal dedicado a la niñez, la Rodada de las Ánimas, el Desfile de Catrinas y la esperada noche del 31 de octubre con el Paseo de las Ánimas, donde más de 500 ánimas caminarán desde el Cementerio General hasta el Parque de San Juan en medio de altares comunitarios.
El festival se extenderá a colonias y comisarías, como Xcunyá y San José Tzal, fomentando el arraigo y el orgullo cultural. Desde su creación en 2016, el Festival de las Ánimas se ha consolidado como uno de los eventos más importantes del sureste, atrayendo en 2024 a más de 150 mil personas. Este año, con una cartelera reforzada, se espera superar esa cifra y reafirmar a Mérida como una ciudad que honra sus raíces con innovación.