Los Centros Aprende ayudan a las familias a crecer y prosperar con justicia social: Cecilia Patrón

114
0
Share:

Mérida sigue avanzando hacia un modelo de ciudad más inclusiva, donde el conocimiento y la educación se convierten en motores de desarrollo. La presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada inauguró el Centro Aprende “Sara Mena” en la colonia Fidel Velázquez y puso en marcha el Festival del Aprendizaje, reafirmando el compromiso de su administración con la justicia social y la igualdad de oportunidades. Este espacio forma parte de la red de más de 60 Centros Aprende que se habilitan en puntos estratégicos de la capital yucateca, con el objetivo de brindar acceso a cursos, talleres y actividades para personas de todas las edades. Desde danza, guitarra, repostería o corte y confección hasta atención especializada en violencia contra las mujeres, estos espacios ofrecen herramientas para impulsar el autoempleo, el desarrollo personal y la convivencia comunitaria.

“Como parte de la Red Global de Ciudades de Aprendizaje de la UNESCO, Mérida asume la responsabilidad de ofrecer oportunidades educativas más allá de las aulas tradicionales”, señaló la alcaldesa al develar la placa conmemorativa, acompañada de Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza. El funcionario destacó que este modelo sustituye a los Centros de Desarrollo Integral, ampliando la oferta educativa y cultural con talleres gratuitos que abarcan desde artes hasta oficios de rápida inserción laboral. El proyecto contempla inscribir a más de 5 mil personas este semestre, y la convocatoria está abierta hasta el 22 de agosto en horario matutino y vespertino.

Como complemento, el Festival del Aprendizaje reunió a familias en el Parque Cristo Rey con más de 60 actividades culturales, deportivas y recreativas que mostraron la variedad de opciones de formación. Con este esfuerzo, Mérida consolida su visión de ciudad justa y preparada para el futuro, donde aprender es un derecho permanente y una herramienta de transformación social.

Share: