Esteva Medina reconoce el papel de la CMIC en el desarrollo de México

153
0
Share:

México, CDMX.— En el marco de la Asamblea General en Sesión Ordinaria de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, reconoció la importancia de esta organización en el crecimiento económico y el desarrollo del país. Durante la ceremonia, tomó protesta al nuevo Consejo Directivo Nacional para el periodo 2025-2026 y reafirmó el compromiso del Gobierno de México de trabajar en conjunto con el sector.

Compromiso con la infraestructura y el desarrollo

Esteva Medina destacó que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para fortalecer la inversión en infraestructura, garantizar procesos transparentes y fomentar la innovación y sustentabilidad en cada proyecto. “Es tiempo de unidad, es tiempo de trabajo en conjunto, es momento de ver por México”, enfatizó el titular de la SICT.

Asimismo, resaltó el esfuerzo y compromiso de la CMIC en la construcción de caminos, puentes, hospitales y otras obras clave que han mejorado la calidad de vida de millones de mexicanos y mexicanas. “Sabemos que los retos son grandes, pero estamos seguros de que, con su experiencia y profesionalismo, seguiremos construyendo un país con mayor desarrollo económico, siempre pensando en el bienestar social como prioridad”, señaló.

Presentación del Plan Nacional de Infraestructura 2025-2030

Durante su intervención, Esteva Medina presentó el Programa Nacional de Infraestructura Carretera (PNI) 2025-2030, que contempla una inversión de 173 mil millones de pesos para la construcción, modernización, ampliación y conclusión de más de 4 mil kilómetros de carreteras en el país.

Entre las obras prioritarias destacan:

  • Obras de continuidad en 126 km con una inversión de 4,597 mdp.
  • Ejes prioritarios con cerca de 3 mil km y una inversión de 118 mil 470 mdp.
  • Programa carretero en Oaxaca como parte del Plan Lázaro Cárdenas, con una inversión de 5,986 mdp para 904 km.
  • Programa carretero en Guerrero con recursos por 1,880 mdp y 3.8 km de longitud.
  • Inversión en 18 puentes con un monto de 11,847 mdp y 15.8 km.

Además, se anunció el desarrollo de cinco proyectos carreteros bajo un modelo de inversión mixta (construcción, mantenimiento y operación), donde el Gobierno tendrá la mayoría del financiamiento, con una inversión total de 30 mil 665 mdp para cerca de 300 km de carreteras.

Un llamado a la unidad y al trabajo conjunto

En su mensaje, el titular de la SICT subrayó la importancia del “segundo piso de la cuarta transformación” y el papel del humanismo mexicano en la construcción del futuro del país, basándose en la grandeza de los pueblos originarios y el legado de los héroes históricos.

Por su parte, el presidente nacional de la CMIC, Luis Rafael Méndez Jaled, agradeció el respaldo del Gobierno de México y se comprometió a mantener el diálogo abierto para impulsar estrategias y soluciones que beneficien al sector y al desarrollo del país.

Con esta alianza estratégica entre el sector público y privado, la industria de la construcción se consolida como un pilar fundamental para el crecimiento de México, garantizando obras de infraestructura que impactan positivamente en la economía y en la calidad de vida de la población.

Share: